
Conoce la historia de Flor María Rincón


23.118 personas
han recibido acceso a servicios de agua y/o saneamiento (ASH).

33.199 personas
han participado en actividades de SABC.

38 comunidades
rurales y urbanas se han beneficiado.

21 sistemas comunitarios
de agua potable han sido construidos y mejorados.

972 mujeres y 344 hombres
pertenecientes a comunidades, funcionarios de Aguas de Tumaco, docentes y estudiantes, han recibido formación como Líderes de Cambio a través de 48 capacitaciones.

1.275 réplicas
de intervenciones SABC han sido realizadas en comunidades por Líderes de Cambio donde 18.065 personas han participado.
Se han apoyado 115 emprendedores locales del sector ASH, a través de 474 actividades que comprenden:

Capacitaciones presenciales y virtuales en temas técnicos, ventas y servicio al cliente.

Acompañamiento técnico especializado.

Entrega de capital semilla.
Se han diseñado 38 intervenciones SABC, implementadas 148 veces para promover la adopción de comportamientos como:
- el pago de la tarifa del agua
- el lavado de manos con agua y jabón
- el tratamiento y almacenamiento de agua potable de manera segura en el hogar
Estos procesos que involucran:

Conoce la historia de Marlene

Marlene es una lideresa innata, curiosa y comprometida. Su vereda se encuentra a más de 30 kilómetros del casco urbano de Tumaco, municipio de Nariño, Colombia.

Marlene ha sido parte de la junta de acción comunal, en la que habitantes de la vereda se organizan para gestionar asuntos de interés común, y de la organización comunitaria para la optimización del acueducto, proceso financiado por ConvidArte en alianza con el operador local Aguas de Tumaco S.A. E.S.P.

Su objetivo era reactivar un sueño familiar e impactar positivamente a su vereda: potenciaría la ferretería en la que colaboraban sus tres hijos y la familia había invertido recursos y mano de obra. Contribuyendo a la sostenibilidad del sistema ASH, Marlene hacía que su comunidad ganara autonomía.

Metas del Componente Acceso:
Además del desarrollo de infraestructura, este componente comprende la creación y fortalecimiento de los comités comunitarios de agua y saneamiento y el fomento del liderazgo de las mujeres.

Las intervenciones SABC de ConvidArte inspiran y activan la adopción de los siguientes comportamientos y sostienen su práctica:
Las intervenciones SABC de ConvidArte comprenden:

Inspirar:
Obras de teatro seguidas por foros de reflexión.

Activar:
Talleres lúdico-pedagógicos, cocreación de audiovisuales y otras estrategias artísticas.

Sostener:
Cocreación de cortometrajes, clips de humor y musicales, fotonovelas, murales y un festival anual.

El Componente Capital en sinergia con los demás componentes, promueve la economía local fortaleciendo la cadena de valor ASH local:
Algunos de los actores que colaboran en el Componente C con la Fundación PLAN en la puesta en marcha de Agua para ConvidArte Tumaco son la Alcaldía de Tumaco, Aguas de Tumaco E.S.P. y Cordeagropaz.







Dentro de la formación, los integrantes del comité abordan temas que les brindan herramientas para manejar sus sistemas de manera sostenible y duradera:





Por otro lado, la inyección de capital para mipymes en ConvidArte se produce con base en criterios técnicos, sociales, económicos, ambientales y comerciales.

Estos, tienen en cuenta la coherencia en la formulación del plan de negocio, el conocimiento del entorno del negocio, la viabilidad económica, la propuesta de valor, la sostenibilidad, la igualdad de género y la presentación de la iniciativa.

Tras un análisis y evaluación de la información entregada, se seleccionan las iniciativas con mayor viabilidad, para ser beneficiadas con aportes de dinero para fines específicos.
