Cómo usar nuestras herramientas y recursos:

Crea proyectos en tu comunidad con la finalidad de implementar un cambio de comportamiento a través del arte social.

Ayúdanos a amplificar nuestro impacto: comparte en redes sociales, páginas web, comunidades y redes de cambio que quieran inspirarse para crear un cambio sostenible.
Nuestros Recursos y Herramientas son para:
Podcast Entre dos aguas
Ésta serie de podcast es un viaje sonoro alrededor de los retos de brindar agua, saneamiento y/o higiene en 5 países de Latinoamérica. “Entre dos aguas”, nos lleva a descubrir las historias, riquezas y diversidades de las comunidades que hacen parte de nuestro programa.
Agenda Digital SABC

Esta herramienta permite que todos los integrantes del proceso cocreativo de intervenciones de SABC participen desde un único espacio digital. Así, se facilita:

El seguimiento desde la fase de concepción

El proceso de cocreación entre artistas, socios de ejecución y miembros de la comunidad

La comunicación bilateral con la comunidad para hacer seguimiento a la sostenibilidad de las intervenciones.
Línea de tiempo multimedia del Programa Quiché
La iniciativa del Programa Lazos de Agua en Guatemala fue ejecutada y cofinanciada por Water For People entre mayo de 2015 y diciembre de 2020, en cuatro municipios del departamento Quiché. Se implementó a través de los modelos A·B·C para la Sostenibilidad –de la Fundación One Drop– y Cobertura Total Para Siempre –de Water For People–, además de conjugar metodologías y enfoques como el Arte Social para el Cambio de Comportamiento (SABC por su sigla en inglés), también de One Drop.
Casi 10 millones de dólares, aportados por Lazos de Agua, Water For People, las comunidades y el gobierno local, permitieron contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de más de 41.000 personas. Esto se logró, por ejemplo, a través de la construcción o mejoramiento de infraestructura de agua, saneamiento y/o higiene (ASH), del fortalecimiento tanto de organizaciones para la prestación de servicios ASH como de la cadena de valor del mismo sector, y de la implementación de intervenciones de SABC, que movilizan a la comunidad hacia la práctica continua de comportamientos clave y la empoderan.
Acompáñanos en este recorrido multimedia y se testigo de experiencias, desafíos y aciertos, a través de las voces y los rostros de algunos de los protagonistas de esta historia de cambio y sostenibilidad en Guatemala.

El proceso de estos murales permite que todos los diseños sean únicos y originales. ¡Cada escuela y comunidad vibra a través de su mural-mosaico!
PDFs Informativos, Estudios de Caso, Libros y Revistas

Conceptos básicos del Programa

Fortalecimiento de líderes de cambio comunitarios a través del arte social

Descubre los Estudios de caso del Programa y sus proyectos
Libros y revistas creadas por las comunidades

Kumatz, la serpiente-río
Conozca más sobre la Kumatz en este libro escrito y narrado en español y k'iche', y cocreado en el marco del enfoque SABC del Programa Quiche. Este personaje de la cultura Maya recorrió comunidades de Guatemala, danzante, durante inauguraciones de murales-mosaico cocreados en el Programa Lazos de Agua. También encuentre al final de la obra el vínculo a la guía de información y actividades de la Kumatz.

Historias de agua, antología de teatro comunitario
Esta antología de teatro comunitario cuenta cómo y por qué se desarrollan obras de títeres en el Proyecto Guanajuato y expone el guión de seis relatos fantásticos relacionados con las comunidades y el agua, especificando qué comportamientos se abordan con cada uno de ellos y cuáles son los determinantes de dichos comportamientos.

Ymaguare, gotas de historias
Compila relatos y anécdotas de las comunidades participantes del proyecto Y Kuaa, narradas por sus protagonistas. Abuelos, abuelas, y otras personas adultas reflexionan acerca de su vida pasada sin sistemas de agua potable. También intervienen voces jóvenes que, tras conocer el pasado de su comunidad, valoran aún más lo que hoy tienen: mejor acceso agua, saneamiento e higiene.