El Mural Esfuerzo II recuerda que tratar el agua para beber en el hogar es una tarea que pueden realizar hombres y mujeres. 

Descripción del mural Esfuerzo II

En la comunidad del barrio Esfuerzo II durante el proceso de formación, Agentes de Cambio identificaron que tratar de manera adecuada el agua para beber en el hogar, es una actividad que poco se realiza.

La mayoría de participantes en este proceso, mujeres jóvenes, decidieron que es de suma importancia llevar mensajes positivos a su comunidad para que en los hogares se trate el agua para beber a través del método de cloración, por ser una forma fácil y económica de potabilizar el agua.

Mujeres  entre los 28 y 55 años son el grupo principal que realiza esta actividad a nivel de hogares, ellas participaron en el proceso de creación e implementación del mural y en cada sesión aprendieron la práctica correcta del método de clorar el agua para beber.

 

Este mural hace parte de las intervenciones de Arte Social para el Cambio de ComportamientoTM (SABC por sus siglas en inglés); del programa Lazos de Agua en Colombia. 

Tratar agua para beber en el hogar, es un comportamiento que ayuda a las familias a tener una mejor calidad de vida y salud. A través del método de filtración, las familias del barrio Esfuerzo encontraron una forma de ser más saludable.


Proceso de co-creación e implementación del mural:

  • La actividad de tratar el agua en el hogar, tradicionalmente ha estado a cargo de las mujeres y las niñas; en esta propuesta quienes participan en la construcción colectiva de estemural coinciden en que toda la familia debe involucrarse en esta actividad.
  • Vieron que es un proceso de co-creación es una oportunidad para que todos los integrantes de la familia sepan lo que puede ocurrir si se toma el agua sin tratar y que existen métodos seguros y de bajo costo para potabilizar el agua para beber en el hogar .
  • Se sienten orgullosos porque toda la familia consume agua tratada, es por ello, que en las diferentes imágenes se destaca a cada miembro de la familia mostrando o haciendo el método para tener agua apta de consumo humano. 
  • Esta propuesta de mural nace con los dibujos realizados por el grupo meta, donde se propone un  mural en el que se involucra toda la familia como base fundamental para practicar los  comportamientos que mejoraran su calidad de vida.
  • Se resaltan colores vivos que muestran  la alegría de la comunidad afro, la sonrisa de la mujer es la satisfacción de saber que su familia toma agua potable.

Inauguración del Mural Esfuerzo II

El mural de Esfuerzo II está ubicado en una pared del salón comunal, frente a la cancha de fútbol, un lugar son muy visitado y muy fácil para poder visualizar el comportamiento como un recordatorio del tratamiento del agua para beber en el hogar, donde Los Agentes de Cambio y comunidad en general tienen el compromiso de continuar practicándolo de tal forma que se convierta en un hábito.

El proceso de implementación del mural culminó con la inauguración y, al ritmo de música y platos típicos tradicionales de la región; la comunidad se movilizó para festejar e intercambiar reflexiones alrededor de lo mantenido aprendido durante el proceso durante, además, hablar sobre las maneras de la práctica del comportamiento abordado la creación de esta obra de arte social. 

Ninas, niños, madres, padres junto al grupo artístico participaron en la co- creación de este mural que enseña que el tener agua tratada es una tarea de todos en casa.


Interacción ABC para la sostenibilidad

Desde el componente A , en el barrio Esfuerzo II se instalaron redes o tuberías con lo que 1474 personas tienen acceso a agua segura.



El componente B realizó un proceso formativo de Agentes de Cambio orientado al cambio de comportamiento para las prácticas saludables y la sostenibilidad de los sistemas en el que participaron 15 personas. Además niñas y niños participaron en la construcción de un recordatorio tipo manilla que lleva como mensaje “Qué bien lavo mis manos”, como una forma de recordar la importancia del lavado de manos en los momentos claves. elemento que hizo parte del kit de aseo producido por las Mipymes apoyadas por el  Componente C .


Actividad para replicar en tu comunidad

Esta sección está cargada de diversión para usted y los suyos ya partir del mural Esfuerzo II que muestra el método de clorar el agua para beber en el hogar, le recomendamos ponerse en acción a través de un clip de humor que se encuentra a continuación, que al igual que el mural, muestra cómo convertir en un hábito el tratar de forma adecuada el agua para beber en el hogar.


Datos curiosos sobre la creacion de este mural

La gran sonrisa reflejada en el rostro de la mujer en el mural significa la alegría que caracteriza a la población Tumaqueña.

Créditos y agradecimientos 

Agradecimientos especiales a todas las personas que participaron en la co-creación del mural Esfuerzo II.

Artistas : Grupo Artístico la Guagua 
Miembros de la comunidad : del barrio Esfuerzo II en Tumaco

¡Comparte en redes sociales!
>